FERNANDEZ FICA S.A.

 

 

 

MASTERYS IP+, especialmente diseñado para alimentar y proteger equipos industriales típicos como motores, controladores de velocidad de motor, lámparas, cargas no lineales, equipos de soldadura y fuentes de alimentación, también es perfectamente capaz de alimentar equipos de control como controladores programables, sensores y aparatos de medición, además de integrarse perfectamente en los entornos industriales más exigentes.

La solución para:

• Procesos industriales
• Servicios
• Médica

Ventajas

Para las aplicaciones más exigentes 

• Diseñado para proteger los procesos industriales.
• Solución compacta con transformador de aislamiento y baterías integradas.
• Armario robusto (bastidor de acero de 2 mm).
• Anclaje al suelo (para evitar vuelcos).
• Grado de protección IP31 e IP52 para entornos severos con filtros de aire fácilmente reemplazables.
• Amplia tolerancia de tensión de entrada de -40 % hasta +20 % de tensión nominal.
• Doble inmunidad de EMC en comparación con la norma internacional IEC 62040-2 para SAI.

Continuidad de procesos 

• Acceso frontal para cableado de entrada/salida, sustitución de piezas y mantenimiento preventivo.
• Ampliable en potencia y alta disponibilidad (redundancia) mediante la colocación en paralelo de hasta 6 unidades

Perfecta integración en su red industrial 

• Factor de potencia de entrada >0,99 y distorsión armónica de la corriente de entrada <3% gracias al rectificador IGBT.
• Compatible con baterías de plomo abiertas, de plomo reguladas por válvula (VRLA) y de níquel-cadmio.
• Interfaz multilingüe de fácil utilización con pantalla gráfica a color.
• Tarjetas de comunicación flexibles para todos los BMS (Sistemas de gestión de edificios) Contactos secos, MODBUS, PROFIBUS, DEVICENET
• Perfecta compatibilidad con los grupos electrógenos.

Para cargas industriales 

• 100 % cargas no lineales.
• 100% cargas desequilibradas.
• 100 % cargas de ”6 pulsos” (controladores de velocidad de motor, equipos de soldadura, fuentes de alimentación...).
• Motores, lámparas.


 


CARACTERÍSTICAS ESTANDAR Y OPCIONALES

Equipamiento eléctrico estándar

• Doble alimentación de entrada.
• Bypass de mantenimiento interno.
•¨Protección "backfeed" circuito de detección
• EBS (Expert Battery System) para gestión de la batería.

Opciones eléctricas 

• Baterías de larga duración.
• Armario de baterías externo (nivel de protección hasta IP32).
• Sensor de temperatura de las baterías.
• Cargadores de batería adicionales.
• Transformador adicional.
• Kit paralelo
• Arranque en frío.
• Sistema de sincronización ACS
• Kit de creación de neutro para alimentación sin neutro.
• Placas eléctricas con protección anticorrosión tropicalizada. 

Funciones de comunicación estándar 

• Pantalla gráfica en varios idiomas.
• Interfaz de contactos secos.
• MODBUS/JBUS RTU.
• Interfaz LAN incorporada (páginas web, correo electrónico).
• 2 ranuras para opciones de comunicación.

Opciones de comunicación 

• Panel sinóptico de telegestión.
• PROFIBUS.
• MODBUS TCP.
• NET VISION interfaz WEB/SNMP profesional para supervisión del SAI y gestión de apagado de varios sistemas operativos.

Mantenimiento a distancia 

• LINK-UPS: software de mantenimiento para supervisión continua 24/7 de SAIs SOCOMEC.

 


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Arquitectura interna

 

 

 

Almacenamiento de energía ultracondensador

En situaciones especiales que no precisan un período de autonomía prolongado, un ultracondensador podría ser una alternativa apropiada a la batería. Esta solución está destinada específicamente a caídas de tensión y cortes de energía breves y frecuentes, o simplemente para permitir el arranque de un generador o ubicaciones cuya temperatura ambiente podría poner en peligro la vida de la batería. De este modo se obtendría un sistema de almacenamiento de energía altamente fiable sin necesidad de mantenimiento.

Ventajas

• Vida útil extremadamente larga: 15 años con ciclos prácticamente ilimitados.
• Alta fiabilidad – Sin mantenimiento
• Amplia gama de temperatura hasta 45 °C.
• Carga ultra rápida.
• Sin baterías, sin plomo y respetuoso con el medio ambiente.

 

Datos técnicos

 

Sn [kVA] 10 15 20 30 40 60 80
Pn [kW] - 3/1 9 13,5 18 27 32 48  
Pn [kW] - 3/3 9 13,5 18 27 32 48 64
Configuración paralela(1) hasta 6 unidades
Entrada
Tensión nominal 400 V (3F + N)
Tolerancia de tensión ±20%(3) (hasta -40% a 50% de la potencia nominal)
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Tolerancia en la frecuencia ± 10%
Factor de potencia/THDI (2) 0,99 / < 3%
Salida
Tensión nominal monofásico + N: 230 V (220/ 240 V configurable) / trifásico + N:400 V (380/415 V configurable) (3)
Tolerancia de tensión ± 1%
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Tolerancia en la frecuencia ± 2% (configurable de 1% a 8% con grupo electrógeno)
Distorsión de la tensión < 1 % 
Sobrecarga(2) 125% durante 10 minutos, 150% durante 1 minuto
Factor de pico 3:1 (conforme a la norma IEC 62040-3)
Bypass
Tensión nominal monofásico + N: 230 V Tri + N 400 V
Tolerancia de tensión ± 15% (configurable de 10% a 20% con grupo electrógeno)
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Tolerancia en la frecuencia ± 2% (configurable de 1% a 8% con grupo electrógeno)
Entorno
Temperatura ambiente de funcionamiento de 0 °C a +40 °C (desde 15 °C a 25 °C para la vida máxima de la batería)
Humedad relativa 0 % - 95 % sin condensación
Altitud máxima 1000 m sin desclasificación de potencia (máx. 3000 m)
Nivel acústico a 1 m (ISO 3746) < 52 dBA < 55 dBA < 65 dbA
Dimensiones y peso - un armario
Dimensiones (3/1) L x P x A 600 x 800 x 1400 mm 1000 x 835 x
1400 mm
-
Dimensiones (3/3) L x P x A 600 x 800 x 1400 mm 1000 x 835 x
1400 mm
Peso (3/1) 230 kg 250 kg 270 kg 330 kg 490 kg 540 kg  -
Peso(3/3) 230 kg 250 kg 270 kg 320 kg 370 kg 500 kg 550 kg
Grado de protección IP31 e IP52 (conforme a la normativa IEC 60529)
Colores RAL 7012 
Normativas
Seguridad EN 62040-1 (certificado TÜV SÜD), EN 60950-1
Typ und Leistung EN 62040-3 [VFI-SS-111]
EMC EN 62040-2 (2a edición)
Declaración de producto CE

(1) Con transformador en lado de entrada/by-pass.
(2) para una fuente THDV < 2% y carga nominal.
(3) Trifásica 220 - -230 - -240 V de 15 a 40 kVA.

 

 

 


SOFTWARE

Software

Para qué sirve un software de gestión SAI?

La aparamenta eléctrica sensible esta constantemente expuesta a las perturbaciones de amplitud variable que provienen de la alimentación eléctrica de la red.

En ocasiones, la protección de si instalación con un equipo UPS no es suficiente. A menudo se requiere poder gestionar y configurar el UPS, así como la carga conectada.

Actualmente, se puede gestionar un ups como cualquier periférico en red (impresora, escáner, etc), gracias a los interfaces gráficos intuitivos basados en los navegadores Web comunes.

Instalado en un PC o un servidor conectado al UPS, el software de comunicación permite gestionar todos los mandos a partir del UPS y hacia éste, así como todos los parámetros de explotación, incluyendo las estaciones remotas, en función de las exigencias que continuamente están avanzando.


Gestión

Un software de gestión y de vigilancia ofrece una ventaja considerable en términos de control y de copia de seguridad de datos e inversiones del material.

Nuestros programas de software le permiten supervisar los parámetros principales y efectuar el shutdown ordenado de los servidores conectados, en caso de avería prolongada en la red de alimentación eléctrica.


Oferta

Nuestra oferta de software incluye tres soluciones de vanguardia para la gestión de la alimentación eléctrica:

UNI VISION:: Software de Gestión local

UNI VISION PRO: Software de gestión RED

NET VISION: Administrador WEB/SNMP.

TOP VISION: Gestión integral de sus equipos de SOCOMEC SICON UPS.

TELESERVICE: El contacto permente de su equipo SAI y el servicio de mantenimiento.

Todos han sido desarrollados para responder a las exigencias particulares de las aplicaciones en diferentes entornos, informática personal, profesional y de empresa.

 

 

ESTAMOS CERTIFICADOS
ISO 9001 2008
FERNANDEZ FICA |
Somos una empresa certificada y orientada al maximo cumplimiento de los estandares de calidad.

 

siempre con usted cuando mas lo necesita

 

 Fernandez Fica
Fernandez Fica S.A.
Mujica 020 - 030 Ñuñoa
Santiago De Chile
Codigo Postal: 7770304
Fono: (56-2) 2862 9500 Fax: (56-2) 2222 3549
Depto Comercial
ventas@fernandezfica.cl
Servicio AsistenciaTécnica
sac@fernandezfica.cl

© 2014 Fernandez Fica S.A.. Todos los Derechos Reservados