FERNANDEZ FICA S.A.

 

 

 

.

La solución para

• Servidores de datos
• Centros de datos

Ventajas

Una solución completa y rentable

• Modo de doble conversión online con un factor de potencia de salida de 0,9, que suministra un 12 % más de potencia activa en comparación con un SAI con un factor de potencia de 0,8.
• La doble entrada de red permite gestionar  fuentes de energía independientes.
• Aumento de la disponibilidad del sistema mediante la colocación de dos SAI en paralelo, para una redundancia de 1+1
• Bypass manual interno para facilitar el mantenimiento sin interrumpir la alimentación.
• Pantalla en varios idiomas.

Adaptado a su entorno

• Ahorra espacio: tamaño reducido y armario de dimensiones optimizadas.
• Bajo nivel de ruido.
• Compacto, ligero y fácil de instalar
• Mayor duración y rendimiento de la batería con la gestión exclusiva de carga de batería EBS que aumenta su vida útil.


 


CARACTERÍSTICAS ESTANDAR Y OPCIONALES

Características eléctricas estándares

• Doble alimentación de entrada.
• Bypass de mantenimiento interno
• Protección “backfeed”: circuito de detección.
• EBS (Expert Battery System) para la gestión de la batería.

Opciones eléctricas

• Armario de baterías externo.
• Sensor de temperatura externa
• Cargadores de batería adicionales
• Batería compartida.
• Transformador de aislamiento galvánico.
• Kit paralelo
• Sistema de sincronización ACS

Características de comunicación estándar

• 2 ranuras para opciones de comunicación.

Opciones de comunicación

• Interfaz de contactos secos
• MODBUS TCP
• MODBUS/JBUS RTU
• PROFIBUS
• NET VISION: interfaz WEB/SNM profesional para la supervisión del SAI y gestión de apagado de varios sistemas operativos.

Servicio de vigilancia remoto

• LINK-UPS, servicio de control remoto que conecta sus SAI con ingenierios especialistas en alimentación de sistemas críticos durante 24 horas al día, 365 días al año.

 


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Datos técnicos

 

Sn [kVA] 160 200 300
Pn [kW] 144 180 270
Configuración paralela 1+1(1)
Entrada
Tensión nominal 400 V trifásico
Tolerancia de tensión De 240 V a 480 V(2)
Frecuencia nominal  50/60 Hz ± 10%
Factor de potencia / THDI 0.99 / < 3%
Salida
Tensión nominal 400 V
Tolerancia de tensión  carga estática ±1 % carga dinámica según VFI-SS-111
Frecuencia nominal 50 / 60 Hz
Tolerancia de frecuencia ±2 % (configurable del 1 % al 8 %)
Factor de pico 3:1
By-pass
Tensión nominal Tensión nominal de salida
Tolerancia de tensión ± 15 % (configurable con el generador del 10 % al 20 %)
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Tolerancia de frecuencia ±2 % (configurable para compatibilidad con grupo electrógeno)
Eficiencia
Modo online al 100 % de la carga Hasta 94 %
Entorno
Temperatura ambiente de funcionamiento De 0 °C a +40 °C(2)
(de 15 °C a 25 °C para maximizar la vida útil de la batería)
Humedad relativa De 0 % a 95 % sin condensación
Altitud máxima 1000 m sin disminución de potencia (máx. 3000 m)
Nivel acústico a 1 m
(ISO 3746)
< 68 dBA < 71 dBA
Armario del SAI
Dimensiones L x P x A 700 x 800 x 1930 mm 1000 x 950 x 1930 mm
Peso (2) 480 kg 500 kg 830 kg
Grado de protección IP20
Colores RAL 7012, puerta delantera en gris plateado
Normas
Seguridad EN 62040-1 (certificado TÜV SÜD), EN 60950-1
Rendimiento EN62040-3 (VFI-SS-111)
CEM EN62040-2 
Declaración de producto CE

(1) El modelo estándar está preparado para un sistema redundante 1+1. Previo pedido es posible conectar hasta 6 módulos en un sistema paralelo.
(2) Condiciones aplicables.

 


SOFTWARE

Software

Para qué sirve un software de gestión SAI?

La aparamenta eléctrica sensible esta constantemente expuesta a las perturbaciones de amplitud variable que provienen de la alimentación eléctrica de la red.

En ocasiones, la protección de si instalación con un equipo UPS no es suficiente. A menudo se requiere poder gestionar y configurar el UPS, así como la carga conectada.

Actualmente, se puede gestionar un ups como cualquier periférico en red (impresora, escáner, etc), gracias a los interfaces gráficos intuitivos basados en los navegadores Web comunes.

Instalado en un PC o un servidor conectado al UPS, el software de comunicación permite gestionar todos los mandos a partir del UPS y hacia éste, así como todos los parámetros de explotación, incluyendo las estaciones remotas, en función de las exigencias que continuamente están avanzando.


Gestión

Un software de gestión y de vigilancia ofrece una ventaja considerable en términos de control y de copia de seguridad de datos e inversiones del material.

Nuestros programas de software le permiten supervisar los parámetros principales y efectuar el shutdown ordenado de los servidores conectados, en caso de avería prolongada en la red de alimentación eléctrica.


Oferta

Nuestra oferta de software incluye tres soluciones de vanguardia para la gestión de la alimentación eléctrica:

UNI VISION:: Software de Gestión local

UNI VISION PRO: Software de gestión RED

NET VISION: Administrador WEB/SNMP.

TOP VISION: Gestión integral de sus equipos de SOCOMEC SICON UPS.

TELESERVICE: El contacto permente de su equipo SAI y el servicio de mantenimiento.

Todos han sido desarrollados para responder a las exigencias particulares de las aplicaciones en diferentes entornos, informática personal, profesional y de empresa.

 

 

ESTAMOS CERTIFICADOS
ISO 9001 2008
FERNANDEZ FICA |
Somos una empresa certificada y orientada al maximo cumplimiento de los estandares de calidad.

 

siempre con usted cuando mas lo necesita

 

 Fernandez Fica
Fernandez Fica S.A.
Mujica 020 - 030 Ñuñoa
Santiago De Chile
Codigo Postal: 7770304
Fono: (56-2) 2862 9500 Fax: (56-2) 2222 3549
Depto Comercial
ventas@fernandezfica.cl
Servicio AsistenciaTécnica
sac@fernandezfica.cl

© 2014 Fernandez Fica S.A.. Todos los Derechos Reservados